
Ahí veo mínimo unos $100 en aranceles…
Hola sobrinos, tengan buenos días, tardes o noches.
Cual sea la hora a la que estén leyendo este suculento y sabroso blog (igual de sabroso que su Tío Papaya).
Para este punto ya deben estar enterados de que nuestro presi nos impuso un nuevo arancel, que entrará en vigencia hoy 16 de junio de 2025, fecha en la que está escribiendo este jugoso blog. Y la mayoría no estarán contentos o quizás extrañados, ya que eso nos plantea muchas preguntas e incomodidades.
Y si no has estado estos últimos días viviendo en una cueva o bajo una piedra sin acceso a información reciente, ya estarás enterado de a qué “arancel” nos referimos.
Sin embargo, si no estás enterado, aquí siempre estoy yo para darte contexto. Y si ya estás al tanto, siempre es bueno aprender un poquito más.
Así que vamos de lleno…
¿Qué significa el nuevo ARANCEL de $20 en compras del 4x4 en Ecuador?

¿Qué tiene que ver una camioneta?
Antes que nada, debes saber qué es el 4x4 (y no, no vamos a hablar de camionetas), sino del régimen para importaciones.
¿Qué es el régimen Courier 4×4?
El régimen Courier 4×4 aplica a paquetes cuyo peso sea menor o igual a 4 kilogramos y cuyo valor FOB (Free on Board, es decir, el costo de la mercancía al momento de embarcarse en el transporte marítimo) sea menor o igual a 400 dólares. Este es un régimen creado para facilitar la importación de mercancías de uso personal, con un monto máximo anual de $1600 por persona, y prohíbe el uso para fines comerciales.
Con eso ya cubrimos buena parte del tema del que hablaremos en este blog.
Ahora vamos con la segunda parte y la más importante…
La nueva resolución (los $20 de la discordia).
Hace un tiempo “El Comité de Comercio Exterior (COMEX)” —órgano público colegiado e intersectorial que define las políticas nacionales de comercio exterior— reformó la Resolución No. 002-2023, que hasta ahora disponía un arancel cero para las importaciones bajo el régimen 4×4. Con la nueva Resolución No. 006-2025, se establece el cobro de $20 por cada paquete enviado bajo este régimen, y que entrará en vigencia este 16 de junio de 2025.

Prioridades…
En resumen, dicho organismo aplicó la de “gastan más que eso en un fin de semana en una salida a la disco o con la familia, no creemos que les vaya a afectar”.
Y te estarás preguntando: ¿si ya me la aplicaron, ahora cómo tengo que pagar?
Pues a continuación te decimos querid@ sobrin@ que se quedó con una jaba menos para el fin de semana.
¿Cómo se pagará este arancel?
El arancel de $20 por paquete se aplicará de manera automática durante el proceso de desaduanización. Es decir, la empresa de courier será responsable de cobrar este valor al usuario por cada paquete enviado.
¿Qué loco, no? Ahora vamos a comprar un producto de $20 o menos y terminaremos pagando $30, $40 o más por él… Pues más o menos.
¿A quiénes afecta y a quiénes no?
1. Usuarios de compras en línea (la mayoría de los que estamos aquí).
Los usuarios de plataformas como Shein, Temu, Alibaba, etc., también deberán pagar el arancel de $20 por paquete, incluso si las empresas están domiciliadas en China y el país mantiene un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China. El TLC, vigente desde el 1 de mayo de 2024, elimina aranceles para varios productos ecuatorianos exportados a China, pero no exime el pago del régimen 4×4 para las importaciones provenientes de ese país (en resumen, no te cobran por darle tus productos a China u otros países, pero sí por traer de allá).

Vendía una carcasa de Infinix en 20 latas…
2. Migrantes ecuatorianos.
Los migrantes ecuatorianos no se verán afectados por la nueva resolución. La Categoría G del régimen Courier les permite enviar productos sin límite de peso ni valor y sin pagar aranceles. Para acceder a este beneficio, deben registrarse en los consulados ecuatorianos o en las representaciones diplomáticas en el exterior (suena bien, pero eso significa establecer tu estatus migratorio y mis amigos que están de ilegales no van a querer que los deporten por enviarte cositas).
Y posiblemente también te preguntaste:
¿Por qué se implementa este arancel?
Según el COMEX, la medida busca proteger a los productores formales en Ecuador y restablecer la competencia leal. Se detectó que el régimen 4×4 estaba siendo utilizado con fines comerciales, desvirtuando su objetivo de uso personal (me recuerda a los emprendedores que revendían productos de Temu a precios exagerados ya que según ellos eran “importados”).
El Gobierno estima que este nuevo arancel generará 190 millones de dólares en 2025 y 250 millones en 2026, lo que ayudará a corregir distorsiones que han permitido a algunas personas obtener ganancias millonarias de forma ilegal (ojalá sea cierto).

Ojo, hablo de los que importan poco…
Y con eso ya cubrimos todo lo que te podemos decir sobre este nuevo arancel.
Ya sabrás si te conviene o no…
Y ya se nos acabó el tiempo. Esperamos que te hayas divertido e informado a la hora de leer este suculento blog.
Déjanos en comentarios qué opinas sobre esto y si te afecta o beneficia.
De momento nos despedimos, porque tenemos que importar unos futuros buenos blogs para ayudarte a crecer en temas de importaciones.
¿Necesitas importar tus productos y no sabes cómo?
Nosotros te ayudamos.
Nosotros te ayudamos.