App

¿QUÉ TAN RENTABLE ES SEGUIR TRAYENDO POR COURIER MIS COMPRAS DESDE USA?

23 de julio 2025
Tiempo de lectura: 4 min

¿QUÉ TAN RENTABLE ES SEGUIR TRAYENDO POR COURIER MIS COMPRAS DESDE USA?

Dice que mientras los latinos lleven y no traigan todo bien…

Hola sobrinos amantes que aman comprar cosas en el extranjero y comerciantes.

¿Cuánto tiempo ha pasado desde la ultima vez que nos vimos?

Como sabemos en ͏Ecuador, cada vez más personas se suman a la onda de comprar cosas en tiendas online Estados Unidos como Amazo͏n, eBay o Shein, etc.  Y llevar sus productos por medio de un servició ͏de mensajería. ͏Pero con los cambios en el dólar, nuevos taxes (impuestos) y precios de envío... ¿Sigue siendo bueno pedir cosas así?


Spoiler: sí, pero ojo con los detalles. Aquí te contamos los factores clave que debes considerar para tomar una decisión informada (y con momazos incluidos):

¿Depende de qué productos estás comprando?
Si mi ciela, porque los productos chicos, ligeros y de alto valor (como móviles, ropa, cosméticos, auriculares, piezas, etc.) aun suelen ser buena elección. Pero cosas grandes o muy pesadas como consolas, aparatos del ͏hogar o herramientas pueden subir mucho con él envió. Pero si estás pensando en traerte una silla gamer o un modelo de tamaño real de tu héroe favorito… prepárate para sudar frío cuando te llegue la factura del envío. Tampoco seas tan avaricioso hijo.

Punto a tomar muy en cuenta.

Por eso es necesario saber que tanto queremos importar…

El famoso 4x4 (del que ya hablamos en un blog anterior)
Ya está demás decir que el Ecuador tiene o tenía (ya no se sabe con certeza) un beneficio para importaciones personales conocido como el régimen 4x4: puedes traer hasta 4 kilos o USD $400 en valor, sin pagar aranceles (cosa que cambio hace un tiempo pero que aún sigue siendo mejor que pagar taxes extra) y el cual es perfecto para compras personales ocasionales.

Costos del Courier
Cada courier tiene sus reglas: unos cobran por libra, otros por kilo, algunos por volumen, y otros parecen cobrar por respirar o simplemente desear un producto.
Antes de emocionarte con el carrito lleno, revisa:
-Tarifa por libra/kilo
-Costo por consolidar paquetes
-Tarifas adicionales por manejo, seguros, impuestos

Tip pro: Consolidar = Más barato y más feliz tu billetera

Después recordé que Don Sata me lo daba con entrega inmediata…

Comparar con precios locales
A veces, si bien el artículo más afuera + envío vale la pena por la calidad o porque ͏no se halla ͏fácil en Ecuador. En otros casos, productos similares ya están en tiendas locales a precios competitivos. Haz el cálculo: (Costo͏ del objeto + envío + IVA) frente a precio local + garantía͏ + entrega inmediata.
Este punto es muy importante ya que evita que te estafen y sepas bien si es más rentable comprar aquí o en el extranjero. Hay productos que acá cuestan lo mismo o incluso menos. Ojo, que no todo lo gringo brilla (como la cabeza de mi primo con alopecia).
Si compras con calma, no hay problema. Pero si tienes urgencia, a veces lo local puede ganar.


Tiempos de entrega ¿Llega o se pierde en el Triángulo de las Bermudas?
Los tiempos varían según el courier. En promedio:
-EE.UU. a bodega (Miami): 2 a 5 días
-Bodega a Ecuador: 3 a 7 días hábiles

Pero de que llego rápido, llego rápido ehhh…

No es Amazon Prime, pero tampoco es tortuga exprés. Si no tienes apuro, vas bien y relajao. Perooooo si lo necesitas ya, mejor busca en una tienda local o reza a todos los dioses que conozcas.


Entonces… ¿vale la pena o no?
Podemos decir que depende.
Si solo si:
-Cazas ofertas (como yo cazando a la infiel de mi ex).
-Quieres cosas que aquí no se consiguen ni en sueños (menos el amor de ella, eso no lo consigues en ningún lado).
-Compras cosas chiquitas pero poderosas (excepto granadas o TNT).
-Usas el 4x4 como todo un estratega.
-Tienes un courier que no te hace sufrir como por ejemplo los de PAPAYA (ojo al dato).
No, si:
-Vas a traer media tienda IKEA o Temu.
-El envío cuesta más que el producto
-No hiciste las cuentas y solo seguiste tu corazón.

Y gracias a los consejos de PAPAYA…

Pero si no te queda claro a continuación te dejamos un cuadro para que veas cómo funciona mejor el tema a la hora de importar.
Con 2 ejemplos en lugar de 1.
Ejemplo 1: Por peso

Recuerda que puedes consolidar pedidos entonces pagamos el proporcional de la tasa por la cantidad total de libras.
NO TODO ESTÁ PERDIDO

Ejemplo 2: Por valor

Pero si ninguno los ejemplos fueron suficiente te damos un bonus y te recomendamos usar nuestra calculadora de importaciones que es “GRATIS”
Conclusión: 
Traer cosas por courier desde USA sigue siendo una gran opción, siempre que lo hagas con cabeza fría y calculadora en mano. No se trata de dejar de comprar afuera, sino de comprar con estrategia.
Así que ya sabes: compara, calcula, y elige bien. ¡Y que el tracking esté siempre a tu favor!

Es broma, los queremos mucho pero no queremos hacer el blog eterno…

De momento eso es todo, estate al pendiente para conocer nuevos tips en próximos blogs y puedas aprender a importar de manera segura y efectiva o mejorar tus procesos en caso de ya hacerlo.
Con eso dicho esperamos que te hayas divertido leyendo este pequeño blog tanto como nosotros al escribirlo.
De momento nos despedimos, porque tenemos que importar unos futuros buenos blogs para ayudarte crecer en temas de importaciones.


¿Necesitas importar tus productos y no sabes cómo?
Nosotros te ayudamos.

 

Soporte